Acá estamos otra vez, en una
nueva semana para continuar escuchando el podcast “Los cuentos de las mil y una
noches” y reflexionando a través de este blog sobre las historias que
Scherezade y sus personajes nos narran.
Seguimos con la narración sobre El-Ashar,
el quinto hermano del barbero. Nos lo
describen como una persona perezosa, que prefería mendigar de noche, descansar
de día y alimentarse de la recolección nocturna. De pronto ha heredado una séptima parte de la
herencia de su padre. Invirtiendo su dinero en artículos de vidrio.
Mientras espera la llegada de
clientes a su nueva tienda, con la intención de ser escuchado por sus vecinos,
comienza a soñar en voz alta de como irá incrementando su fortuna, al punto de
convertirse en un ser muy poderoso e influyente gracias al dinero. En su ensoñación hasta el gran visir se
inclinará ante él. Le secuestrará a la
hija, la forzará en matrimonio y le dará mala vida, pues su fortuna le pone en un
status superior a ella. Le rogarán y
suplicarán que la mire, que la trate bien, pero él se mostrará indolente.
Es ese torbellino imaginario que
lo lleva a tener un arrebato soberbio por humillarla y maltratarla, que sin
darse cuenta destroza toda su mercancía, convirtiéndose en el hazme reír de
todos cuantos escucharon su fantasía de cómo se convertiría en un personaje
importante.
La historia de El-Ashar nos
invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de los sueños, la
diferencia entre aspiraciones legítimas y fantasías vacías, y la importancia de
transformar los sueños en realidad a través del esfuerzo y la dedicación.
En esencia, todo sueño, en su
estado inicial, es una fantasía. Es una visión de un futuro deseado, una
proyección de lo que nos gustaría alcanzar. Pero la clave reside en la
transformación de esa fantasía en un objetivo tangible. ¿Qué pasos concretos
debemos dar para convertir ese sueño en realidad? ¿Qué habilidades debemos
adquirir? ¿Qué sacrificios estamos dispuestos a hacer?
La línea divisoria entre un sueño
realizable y una mera ilusión se traza precisamente en este punto: la voluntad
de trabajar para materializarlo. Distinguir entre el "me gustaría
ser" y el "quiero ser" es fundamental. El primero es un deseo
pasivo, una aspiración vaga. El segundo, en cambio, es una declaración de
intenciones, un compromiso activo con la consecución de una meta.
Tener sueños en la vida es
importante, pero también es importante es ser un hacedor de realidades.
El famoso anuncio de Adidas con
Mohamed Ali, con su lema "nada es imposible", resuena con esta idea.
Imposible no es un hecho, sino una percepción, un desafío temporal que puede
ser superado con determinación y trabajo arduo. Todos los grandes deportistas,
inventores y artistas comenzaron soñando con alcanzar grandes metas.
Pero también los hay que se las
pasan soñando sin llegar a nada, ni a ninguna parte. Que sienten que soñar es suficiente, pero al
final del día se les tildan de personas fantasiosas que ni siquiera son útiles asimismos.
Supongo que la pregunta que uno
debe hacerse cuando tiene un sueño, es ¿hasta dónde estoy dispuesto o dispuesta
a llegar, para hacerlo realidad?, porque créanme hasta lo que parece más simple
o sencillo, tiene un arduo camino por recorrerse, en donde habrá alegrías por
cada avance, descubrimiento y logro, y frustración por cada equivocación,
error, y falla. Pero de los errores se
aprende, así que no por eso descartamos ese sueño que nos mueve a seguir
intentándolo.
No hay sueño pequeño si eso hace que
tu vida sea una vida bien vivida y te sientes una persona completa y
feliz. Pero si cuídate de las
ensoñaciones, como las de El-Ashar que, en lugar de ocuparse de hacer crecer su
negocio, se sentó en la puerta de su tienda a soñar en voz alta, hasta que de tan
embebido que estaba con sus ensoñaciones perdió toda su mercancía.
Te invito a seguir escuchando la
historia del quinto hermano y que sucede después que pierde toda su inversión y
ojo, que aún nos falta la historia del sexto hermano, y a ver si nos enteramos
de una buena vez, si son perdonados los que intervinieron en el incidente del
jorobado
¡Te espero la próxima semana!
Mientras tanto, cuéntame: ¿cuántos sueños has logrado cumplir?, ¿cuáles
ensoñaciones te habrían encantado que se hicieran realidad? ¡Déjame tus
comentarios! Me encanta leerlos. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario