martes, 11 de junio de 2024

El sultán y los cuatro pescaditos – El príncipe de las indias negras (conclusión)

 


Hola como están, hoy en mi podcast les traigo el emocionante desenlace de la historia del rey de las Indias Negras y el misterio de los 4 peces de colores.

Hemos descubierto quien es el joven con la mitad del cuerpo convertido en mármol negro, y como adquirió esa condición, y que cada color de los pescados, representan a cada una de las creencias religiosas que habitan en el reino antes de ser encantados, por la reina vengativa.

La esposa, consumida por su dolor y sed de venganza, ve crecer su odio hacia su esposo a medida que lo castiga, humilla y maltrata,  Mientras mantiene a su amante en estado vegetal gracias a sus pócimas, con la esperanza que surtan efectos y vuelva a amarla.

Su obsesión la lleva a mantener vivo un amor, si se puede llamar amor, a esa dependencia perturbadora de volver a vibrar con la pasión que el amante le inspira, de momento solo ahonda su propio sufrimiento.  El sólo respira gracias a sus artificios, pero no siente y carece de voluntad.

La frustración se acumula con el tiempo al no obtener respuesta a sus esfuerzos por reanimarlo mágicamente.

Su ceguera emocional la lleva a cometer errores mortales, le impide percatarse de que está siendo engañada y que quién yace frente a ella realmente no es su amante.  Ansiosa por volver a vivir esa pasión desbocada de antaño, cree que su amante al fin ha reaccionado a sus brebajes. 

No se da cuenta que es el sultán que lo está impersonando,  y ansiosa cumple sus órdenes rompiendo el encantamiento de su esposo y de todo el reino.  En su locura de pasión y venganza, no se da cuenta que está frente a un engaño que la llevará a su trágico destino.

Esta historia, aunque perteneciente a otros tiempos y culturas antiguas, plantea reflexiones sobre la venganza, el rencor y el daño que causa tanto al vengador como a la víctima. La satisfacción de la venganza rara vez se logra, perpetuando el resentimiento y el dolor.

Es importante recordar que esta historia queda en el ámbito de la ficción, repleta de personajes fantásticos y elementos mágicos. Sin embargo, nos invita a cuestionar la validez y moralidad de ciertas acciones, especialmente aquellas basadas en el odio y la sed de venganza, que a través de la fantasía y la ficción nos presenta esta historia al respecto.

En lo personal, me deja pensando en la importancia del perdón y la capacidad de dejar atrás el deseo de resarcimiento.   Es recomendable alejarse dentro de lo posible de personas así, pues tienen carencia de empatía, les gusta sentir el poder de dañar, pueden ser hasta cierto punto sádicas, no controlan sus emociones.   Discutir con ellas, enfrentárseles es inútil, no se logrará que desistan de su intención de generar daño “reparador” de las supuestas ofensas injustamente recibidas.  Aunque en realidad es difícil decir que las ofensas son justas, creo que no lo son. 

Hay que tener cuidado de confundir la venganza con justicia retributiva, porque el ojo por ojo, diente por diente, es mejor dejárselo al karma,  Eso no es corregir un mal recibido, sino que es iniciar una escalada de agresiones y violencia.   Como dijo Albert Einstein, las personas débiles se vengan, las fuertes perdonan y las inteligentes ignoran. ¿Qué opinan ustedes al respecto?, en esta historia los esposos y el amante, eran al fin de cuentas,  débiles según el dicho de Einstein.

Les invito a escuchar el desenlace de esta historia en mi podcast de los cuentos originales de las Mil y una Noches, acá el enlace


https://podcasters.spotify.com/pod/show/aldaraman/episodes/11---El-sultn-y-los-cuatro-pescaditos--El-prncipe-de-las-indias-negras-conclusin-e2kok84


¡No se pierdan la próxima semana la emocionante la nueva aventura que Scherezade narrará a su esposo el sultán Schariar y a su hermana Dinarzarda! ¡Prepárense para disfrutar y emocionarse con esta increíble historia! ¡No se lo pueden perder!  ¡La vida de Scherezade está en juego!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mandadero y las tres doncellas (continuación)

    ¡Hola a todos mis lectores  de este blog y oyentes del podcast de cuentos de Las Mil y Una Noches! ¡Es un placer tenerlos de vuelta para...