lunes, 25 de agosto de 2025

73.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)


 Cómo se encuentran mis querido lectores, oyentes y seguidores de esta historia de amor de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar, que dan ganas de hacerles un sahumerio, porque mi Dios que manera de salirles mal las cosas. Y seamos honestos el optimismo no es una de las cualidades de esta pareja, y claro con los contratiempos que sufren para poder estar unos minutitos juntos, cualquiera pierde la entereza y el positivismo.

Para colmo, el episodio de hoy, del cual les dejo el enlace más abajo, me hace reflexionar, sobre esas personas en la cual se confía profundamente, que se muestran siempre dispuestas a ayudar, a facilitar la vida, y que un día nos damos cuenta del profundo resentimiento que guardan en su interior y eso que parecían ser tan leales.  Su lealtad daba la impresión ser a prueba de bombas, tu pena era también la suya, los mismo con las alegrías y los sufrimientos.

Pero un día por un llamado de atención, un desacuerdo, o porque fueron ignorados en algún asunto, van y sueltan todo lo que saben de ti sobre tus defectos, tus debilidades, tus secretos, poniéndote la vida “patas arriba”.

Claro están los casos emblemáticos, que aparecen en la prensa, y generalmente se trata de relaciones con involucran poder y dinero, en el caso del cuento que estamos escuchando es referente a un amor prohibido, pero también sucede en la cotidianeidad, en situaciones domésticas, familiares, profesionales o laborales.

Lo primero es que no somos lobos solitarios, necesitamos saber que contamos con personas a nuestro lado en las cuales podemos confiar nuestros miedos, nuestros secretos, nuestras aspiraciones. Y es muy triste y difícil de entender porque ese alguien que parecía se tan leal, tan dispuesta a tu persona, te guardase tal rencor que un día en el que se sintió ofendida, menospreciada o no tomada en cuenta, pone tu mundo de cabeza, revelando todo aquello que le confiaste y compartiste.

El que nada debe nada teme, dice el dicho, pero no somos perfectos, podemos tener actos o conductas que para algunos son razonables, aceptables, y para otros pueden ser cuestionables, todo depende desde la perspectiva en que lo miren, su cultura, creencias, conductas, etc.  Honestamente podemos creer que nada hay que temer, y que no le debemos nada a nadie ni ética, ni moralmente, sin embargo, eso no evitara que tengamos a nuestro lado a alguien que guarde nuestros errores, nuestras faltas, nuestras inseguridades y los ventile junto a los secretos que le hemos confiado, por una ofensa de la cual uno no tiene conciencia.

Ese resentimiento viene de mucho antes que se hiciera visible, tal vez siempre sintió celos o envidia de tu físico, de tu fortuna, de tu familia, del tipo de amigos, vaya uno a saber que puede ser.

Somo seres imperfectos, y no siempre tenemos claras todas nuestras imperfecciones. Vamos superando algunas y pueden ir apareciendo otras.  Lo bello de las imperfecciones es que no llevan por caminos de aprendizajes y eso es toda una aventura.

Pero volviendo al tema de aquellas personas que creíamos casi nuestros cómplices en la vida, y que en realidad no lo eran, quizás hasta por algo tan loco, que no lo consideráramos lo suficientemente cómplice, ahí surge de nuevo los celos, la envidia.

No es fácil ver las señales, porque debe haberlas, como por ejemplo que la persona se sienta inferior, por un tema de autoestima. Pero tampoco quiero decir, ¡hey! ponte en alerta el mundo y las personas que te rodean tal vez no sean confiables.   Como he dicho otras veces, las cosas a veces simplemente suceden.  Después de todo como ver señales, si tienes a alguien que parecer ser tu otro yo, tu cómplice, que pareciera hacer lo imposible por ti, cuando en realidad era una impostura.

No hay fórmula para prevenir o saber leer a esas personas, por lo que sólo resta ser honesto con uno mismo, y que eso se refleje en nuestros actos, en nuestras conductas y creencias y siempre es mejor tender puentes, esperar los mejor de la vida, para que nos vaya bien.

Por ahora dejo a continuación el enlace para que sigamos disfrutando de las historias que nos cuenta 

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/73---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e379o4v

Hasta la próxima y que te rodee gente bonita con las cuales compartir tu vida.

lunes, 18 de agosto de 2025

72.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

 

¡Acá estamos, queridos oyentes y lectores, listos para sumergirnos en una nueva semana de intrigas y pasión con Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar! Si la semana pasada los dejamos al borde del asiento, ¡prepárense porque esta semana la cosa se pone aún más interesante!

Después de una larga espera, ¡por fin! Ali y Shamsennahar se han encontrado. Nuestro querido joyero, se ha esmerado como nunca para crear el ambiente perfecto, digno de tan esperado encuentro. Y ahí están, ¡por fin juntos! ¡Dando rienda suelta a la pasión contenida durante tanto tiempo! Declaraciones de amor, arrumacos... parecía que, al fin, las cosas se encaminaban. ¡Que el viento soplaba a favor de estos enamorados!

Pero... (porque siempre hay un "pero", ¿verdad? La vida no sería tan divertida sin ellos)... ¡De repente!, en medio del idilio, ¡se escuchan unos golpes brutales en la puerta! ¡PUM! ¡PUM! ¡PUM! Unos hombres armados, envueltos en la oscuridad de la noche, difíciles de distinguir, pero con una intención clara: ¡echar la puerta abajo! ¿Será que el califa, con su omnipresente red de espías, se ha enterado del encuentro clandestino? ¿Será que la ira real caerá sobre estos amantes?

No les voy a spoilear más, ¡tendrán que escuchar el capítulo de esta semana para descubrirlo! (Encuentran el enlace más abajo, ¡corran a darle play!). ¡No se lo pueden perder!

Esta dramática interrupción me hizo reflexionar. ¿Cuántas veces nos pasa en la vida que planificamos y ejecutamos todo a la perfección? Contamos con todos los recursos necesarios, hemos tomado todas las precauciones imaginables... ¡y de repente, algo sucede! Algo totalmente inesperado, algo impensable se cruza en nuestro camino y, ¡zas!, frustra todo el trabajo, todos los esfuerzos terminan siendo en vano. Es como si el destino, con una sonrisa maliciosa, nos estuviera gastando una broma pesada. ¡Y qué broma!

En esos momentos, es súper fácil caer en la trampa de enfocarse solo en las cosas negativas. "¿Por qué?", te preguntas. "¿Por qué a mí? ¿Por qué me sale todo mal, aunque haga todo bien?". La alegría que nos inundaba al sentir que estábamos haciendo un buen trabajo se desvanece como humo. Entonces, nos invade el bajón, la depre, el sentimiento de derrota. Pensamos que la fortuna nunca está de nuestro lado. No importa cuánto nos esforcemos, no importa si siempre tratamos de ser correctos y hacer las cosas bien, ¡siempre tiene que pasar algo para arruinarlo todo!

Y es acá, mis amigos, donde entra en juego la resiliencia. Sí, lo sé, para algunos de nosotros, por razones que a veces ni entendemos, nos cuesta más que a otros. Pero eso no significa que debamos permitirnos olvidar los buenos momentos, aquellos en los que sí, ¡sí!, las cosas nos salieron bien. Es importante recordarlos, celebrarlos y aferrarnos a ellos como a un salvavidas en medio de la tormenta.

A veces, las cosas simplemente ocurren. No hay una razón lógica, no hay una explicación satisfactoria. Y no es sano autocastigarse tratando de averiguar el "por qué" de aquello que arruinó todo. Evitemos esos pensamientos negativos que, como la mala hierba, intentan infiltrarse en nuestro interior. No les demos el poder de dominarnos e impedir que confiemos en nuevos proyectos, en nuevas oportunidades. No dejemos que definan nuestra forma de pensar y sentir.

Así que ánimo, ¡ese plan que falló no te define! Refuerza tu autoestima, confía en tus habilidades y apóyate en personas que te entiendan y sepan de lo que eres capaz. Recuerda (y te lo repito hasta que te lo grabes a fuego): a veces, las cosas simplemente suceden, y no es que haya algo malo en nosotros. ¡No te culpes! ¡Sacúdete el polvo y sigue adelante!

A continuación, te dejo el enlace para que averigüemos juntos si los golpes en la puerta son solo un susto, o si definitivamente les están arruinando el momento a Ali y Shamsennahar. ¡No esperes más para descubrirlo!

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/72---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e370c5f

Te espero la próxima semana con la continuación de las historias de las Mil y una Noches, y con nuevas reflexiones inspiradas en el episodio que acabamos de escuchar. ¡No te lo pierdas! Y por favor, déjame tus comentarios. ¡Me pondría muy feliz escucharte y saber qué te pareció el episodio de esta semana! ¡Hasta la próxima!

lunes, 11 de agosto de 2025

71.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)


 ¡Hola a todos mis queridos seguidores, oyentes y lectores de este blog y del podcast de los cuentos de las Mil y una Noches! ¿Cómo andamos? Espero que, de maravilla, porque esta semana se vienen momentos ¡álgidos y emocionantes!

¡Alerta de spoiler! El joyero, ha logrado, con la complicidad de la confidente de Shamsennahar, que nuestros sufridos amantes puedan verse en una casa que él posee. ¡Qué emoción! Crucemos los dedos para que todo salga bien y no se decepcionen el uno del otro.

Porque, mis amigos, seamos honestos, a veces uno pone tantas expectativas en algo, se emociona tan profundamente ante la realización de un anhelo, después de una larga y sufrida espera, que parece que el corazón se va a escapar del pecho, la cabeza va a explotar y el aire que respiramos está a punto de agotarse... ¡y paff!, todo se desinfla. Y dan ganas de llorar de pura decepción e impotencia.

Esperemos que eso no les suceda a Shamsennahar y Ali-Ben-Bekar, ¡porque se nos acabaría el cuento y posiblemente Scherezade perdería la cabeza que tanto le está costando conservar! ¡No queremos eso!

He escuchado historias de personas que se han conocido a través de mensajes en redes sociales, chats, aplicaciones para conocer personas, reencuentros a través de la radio que tiene programas para corazones solitarios.  Han sido casos excepcionales en que, al tener el primer o los primeros encuentros presenciales, ¡no se volvieron a separar nunca más! Cada vez que escucho una historia así, se narra como algo extraordinario, como si hubieran ganado la lotería del amor.

Pero... (siempre hay un "pero," ¿no?) también he escuchado de decepciones.  De esas que duelen.  En donde la química estaba en el texto, a través de la voz susurrante al otro lado de teléfono, conversaciones por interno en Instagram, Facebook u otros medios de comunicación, y que al llegar el anhelado encuentro de conocerse personalmente... ha sido algo incómodo o una experiencia decepcionante. Incluso, para algunos, dolorosa.

Estoy hablando de aquellos casos de relaciones a distancia, aunque vivieran en la misma ciudad. Y digo "a distancia" porque no se conocían en persona, sino a través de un medio como WhatsApp, correo electrónico, teléfono o alguna aplicación de citas. A través de esas conversaciones donde parecía existir una conexión, una química palpable, se generaron expectativas que, seamos objetivos, quizás tenían mucho de fantasía, una idealización construida a través del buen verbo, de las palabras bonitas.

Hay a quienes no les complica, porque buscan en estos medios algo efímero, un "touch and go", y no me refiero a ellos, sino a quienes ya no quieren estar solos, que desean un compañero o compañera de vida, y ven en estos medios una alternativa para conocer a alguien. Antes era una carta al diario, la radio, un chat, hoy son las redes sociales o aplicaciones de citas, y ponen en ello todas sus esperanzas.

Como ya dije, existen casos excepcionales que encuentran el amor verdadero, y los que sufren decepciones (¡ánimo!). La persona puede sentir que la conexión no es tan profunda o especial como se esperaba, lo que puede llevar a una disminución del interés o a la necesidad de distanciarse. ¡Duele, lo sé! Puede que llegue a cuestionarse y a dudar de la existencia de alguien con quien compartir la vida. ¿Será que el amor verdadero es solo un mito?

Creo, sin ser psicóloga ni experta en la materia, que la clave está en adaptarse a las realidades que a uno le toca vivir, quererse y aceptarse tal como uno es. No existe nada malo en uno mismo, sino que, como dicen los mexicanos, “cuando te toca, aunque te quites, y cuando no te toca, aunque te pongas”. Y, sobre todo, ¡seguir con el corazón abierto a recibir los diferentes tipos de amor que existen en la vida! ¡El amor no solo es pareja! ¡También es amistad, familia, amor propio!

Te dejo el enlace de esta semana para averiguar cómo resulta el tan esperado encuentro de nuestros enamorados:

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/71---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e36nk1j

Y te espero la próxima semana. Mientras tanto, ¡envíame tus comentarios! ¡Me encantaría saber qué opinas! ¿Has tenido alguna experiencia similar? ¿Crees en el amor a primera vista (digital)? ¡Cuéntame todo! ¡Hasta la próxima!

lunes, 4 de agosto de 2025

70.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

 

¡Hola, hola, mis queridísimos oyentes, lectores y seguidores de este su blog y podcast! ¿Cómo andamos hoy? Espero que con la misma intriga y emoción que yo, siguiendo este novelón que es la historia de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar.  Ya las cartas no alcanzan, la cosa se está poniendo seria y la distancia empieza a pesar.

Resulta que nuestro nuevo "alcahuete," el joyero amigo de Ben-Taher, no tiene el mismo acceso VIP al palacio. Pero ojo, que el joyero no se rinde, ¡promete idear un plan! Ya tiene la casa, ahora falta decorarla dignamente para recibir a la favorita y al príncipe.

Pero mientras esperamos el plan maestro del joyero, me puse a pensar... ¿Existe la depresión por amor a distancia? ¿Y la depresión por un amor prohibido, un amor imposible?  Adivinen, si existe; Shamsennahar y Ali-Ben-Bekar son candidatos número uno.  Ahí están, languideciendo, con el ánimo por el suelo, ¡hechos unos trapos! Y los médicos sin dar pie con bola, sin saber qué les pasa. ¡Claro, cómo van a saber si es "mal de amores"! y que conlleva este mal, pues depresión, angustia.

Pongámonos en su lugar: sin videollamadas, sin WhatsApp, nada de "te extraño" en Instagram. ¡Solo cartas e intermediarios jugándose el pellejo! Era difícil antes, ¡y sigue siendo difícil ahora!

Diferencias sociales, culturales, religiosas... ¡Un montón de barreras! A veces son muros de contención, otras veces son piedras en el zapato. Pero ¿qué hacemos cuando el amor es mucho y las barreras son altas?  Lo prohibido, lo imposible, siempre tiene un no sé qué que lo hace más intenso, más obsesivo.

Afortunadamente, en el siglo XXI tenemos herramientas. Las videollamadas nos acercan, los emails nos conectan. Pero a veces, ni así. La separación física duele, las diferencias horarias complican. ¿La solución? Hablar, ¡siempre hablar! Con amigos, con familiares, con quien nos dé un hombro donde llorar y un oído que nos escuche. Buscar ese apoyo emocional que tanto necesitamos.

Y como pareja, crear un espacio seguro, un lugar donde podamos expresar nuestros sentimientos sin miedo al juicio. Empatía, escucha activa, comprensión... ¡Es la clave! Priorizar la conexión emocional, aunque estemos a miles de kilómetros de distancia, puede hacer la diferencia entre una relación que se desmorona y una relación que se fortalece.

Ahora, hablemos del amor imposible. Ese amor que choca con la realidad, que no tiene futuro, que está condenado al fracaso. Lo primero, lo más importante, es reconocer esa realidad. ¿Hay posibilidades de cambio? ¿Se puede hacer algo para salvar la relación? Si la respuesta es no (o un rotundo "lo veo difícil"), es hora de tomar decisiones dolorosas pero necesarias.

Alejarse de un amor imposible es un desafío monumental, ¡un Everest emocional! Pero con el apoyo adecuado (amigos, familiares, incluso un buen terapeuta), es posible superarlo. Recuerden esto: todos merecemos amar y ser amados de una manera que nos enriquezca, que nos haga soñar, que nos haga sentir felices y realizados. ¡No un amor que nos amargue la vida! Así que, ¡atrevámonos a soltar, a dejar ir aquello que nos hace daño!

Porque si, los amores imposibles bajan la autoestima. ¡Y eso no lo podemos permitir! Hay que invertir en nuestro bienestar emocional, recuperar nuestra confianza, recordarnos lo valiosos que somos.

Y hablando de amores y desamores, si quieren seguir sufriendo (y gozando) con las desventuras de Ali y la favorita del califa, les dejo el enlace por aquí:

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/70---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e36ea2o

¡Los espero la próxima semana con más chismecito de la corte! ¡No se lo pierdan!

lunes, 28 de julio de 2025

69.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

 



¡Hola, hola, mis queridos seguidores, lectores y oyentes! ¡Bienvenidos una vez más a este espacio, su blog y podcast favorito, donde nos sumergimos de lleno en el drama amoroso de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar!

Ellos no se plantean hablar con el califa, apelar a su humanidad, y confesar que se quieren, ¡asumen que eso les costará la vida! O sea, ¿dónde quedó la emoción de lo prohibido? ¡Aquí no hay adrenalina, solo un miedo paralizante a que los descubran! Lo cual, para ser justos, es bastante lógico dado el contexto, pero... ¡un poquito de emoción no les vendría mal!

Y para colmo de males, Ben-Taher, ¡ha decidido priorizar la seguridad y el bienestar de su familia! ¿Lo culpo? ¡Para nada! El príncipe se ha empeñado en anteponer sus sentimientos a la razón. ¡Ay, el amor! Que tonterías nos hace hacer.

Pero bueno, volviendo al tema de la "emoción de lo prohibido"... ¿No creen que a veces, la idea de salirse con la suya, ese pequeño desafío de no ser descubiertos es lo que realmente le da sabor a la vida? Acelera el corazón, aumenta la adrenalina... ¡es como una descarga eléctrica!

Claro, no todos están hechos para vivir al límite, arriesgando la vida en cada esquina. ¡Yo la primera! Prefiero el riesgo controlado, una buena serie en Netflix con palomitas,  🤣¿saben? Pero sí hay quienes disfrutan de esos pequeños secretos, 😉 esos romances clandestinos que no necesariamente implican infidelidad. A veces, simplemente, no quieren que se sepa por diferentes intereses, y ese misterio, esa pizca de peligro, ¡le pone pimienta a la relación!

Ojo, ¡eh! Que no estoy incitando a que hagan cosas malas, ni que se salten la ley, ni nada por el estilo. ¡Cero dramas legales! Hablo de "travesuras"... aunque esa no es la palabra correcta, ¡ya me entienden!

Tener un romance secreto y no contarle a los cercanos, hasta saber si la cosa va en serio, y mientras vives la emoción que nadie lo sepa.  ¡El riesgo es parte del juego! Y esa incertidumbre, ese miedo a ser descubiertos, ¡hace que cada encuentro sea aún más especial!  O una fiesta sorpresa, y no queremos que la persona a festejar sepa, y varios se coluden para organizar el evento.  O cuando haces una broma inocente y te quedas calladito, disfrutando de la reacción de los demás. 🤣 ¡Pura adrenalina! 🤐¡Pura adrenalina!

Pero claro, como ya habrán notado, este no es precisamente el caso de nuestros queridos Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar. Para ellos, la situación es mucho más seria. No se trata de un simple juego de seducción o de una aventura pasajera. ¡Aquí estamos hablando de sus vidas! Y la amenaza que se cierne sobre ellos es real y palpable.

Así que, mientras que otros disfrutan de la emoción de lo prohibido en dosis pequeñas y controladas, nuestros protagonistas se enfrentan a un peligro constante y acechante. ¡Y nosotros, como fieles espectadores de este drama, estamos aquí para presenciar cada uno de sus movimientos, cada uno de sus miedos, cada uno de sus anhelos!

¿Qué les deparará el destino? ¿Lograrán escapar de las garras del califa? ¿Podrán vivir su amor a la luz del día? ¡Solo el tiempo lo dirá! Pero de lo que sí estoy segura es de que esta historia todavía tiene muchos giros inesperados que nos dejarán con la boca abierta.

Así que, no se despeguen de este blog y podcast, porque la historia de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar está lejos de haber terminado. ¡Prepárense para más drama, más intriga, y más emociones fuertes! ¡Hasta la próxima, mis queridos seguidores! ¡Y recuerden, el amor, como la vida, siempre es un riesgo!, les dejo a continuación el enlace de esta semana.

 

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/69---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e3651ri

 

Y los espero la próxima semana, y comenten si han vividos tenido aventuras secretas, de cualquier tipo.  

lunes, 21 de julio de 2025

68.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

 


Acá nos encontramos otra vez y que alegría me da cada semana poder compartir con ustedes las divagaciones que se me viene a la cabeza al escuchar las interesantes historias que cuenta Scherezade para sobrevivir a la amenaza de muerte que pende sobre ella, por la desconfianza que tiene su esposo hacia la fidelidad de las mujeres.  Recordemos que su primera esposa le fue infiel, con un esclavo, mientras él creía tener un matrimonio feliz.

El amor de Ali-Ben-Bekar por Shamsennahar, hace temer a su amigo Ben-Taher no sólo por su vida, sino también por el bienestar de su familia y de su negocio, tratar de hacer entrar en razón al príncipe de Persia, es como hablarle a pared.  Al joven no le importa morir por la favorita del califa Harún Al Rashid.  Tal vez sea hora de alejarse de la pareja.

Y aquí es donde entramos en el meollo del asunto. ¿Es Ben-Taher un mal amigo por plantearse la retirada estratégica? ¿Está incumpliendo su promesa de hacer lo imposible por ayudar a la pareja?  o ¿Son Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar egoístas al poner en riesgo a Ben-Taher como intermediario de sus amores, sabiendo que es un asunto peligroso?

La verdad es que la situación me hace pensar sobre cómo actuamos cuando vemos que alguien cercano se está comportando de una manera tan imprudente que puede arrastrarnos al desastre. ¿Qué hacemos cuando nuestra promesa de apoyo empieza a tambalearse? Y es que las consecuencias de ciertas acciones no solo nos afectan a nosotros mismos, sino que también repercuten en quienes nos rodean: familia, amigos, compañeros, confidentes, conocidos.

¿Hasta qué punto estamos obligados a sacrificarnos por los demás, especialmente cuando sus decisiones nos ponen en peligro? ¿Existe un límite para la lealtad? Son preguntas complicadas, lo sé. Y no tengo una respuesta clara. Pero creo que es importante reflexionar sobre ello. Porque al final, todos nos hemos visto alguna vez en la tesitura de tener que elegir entre el apoyo incondicional y la propia supervivencia.

Por otro lado, ¿está bien considerar la lealtad de un conocido o amigo como incondicional, sin importar el costo que le puede implicar, ni como pueda afectarle nuestra acciones y decisiones a su entorno?  Aunque claro, que el amor cuando toma la opción de irrenunciable, no le importa las consecuencias, ni ve más allá de sus necesidades amorosas.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Qué harían en el lugar de Ben-Taher? ¿Se quedarían a intentar salvar a sus amigos, aunque eso implique arriesgarlo todo? ¿O se alejarían antes de que sea demasiado tarde? Es un dilema, pues los seres humanos solemos ser muy intensos en lo que respecta al amor, la lealtad, la confianza.

Les dejo el enlace de esta semana, para averiguar que hará Ben-Taher, que hace lo imposible por lograr que el príncipe de Persia entre en razón, por el bien de todos

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/68---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e35rf1r

 ¡Me encantaría leer sus comentarios y saber qué piensan! ¡Hasta la semana que viene!

lunes, 14 de julio de 2025

67.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

 

 

¡Hola a todos mis queridos seguidores, lectores y oyentes! ¿Cómo andamos hoy? Espero que súper bien y listos para seguir adentrándonos en esas historias de las mil y una noches, que nos tocan el corazón. Hoy vamos a retomar el hilo de los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar, esos enamorados que, por ahora, andan más bien transitando el sendero de la amargura. ¡Ay, el amor! Que a veces nos da una de cal y otra de arena, ¿verdad?

Pobre Ali se encuentra consumido por la incertidumbre, se deja llevar por los pensamientos más oscuros, teme lo peor, que el califa haya tomado represalias contra su amada Shamsennahar. Está hecho un mar de lágrimas, lánguido, tendido… ¡Un drama total!

Pero ¡oh, la esperanza! Al fin, Shamsennahar logra hacerle llegar una carta✉️😍 Imagínense la emoción de Ali al recibirla. ¡No para de leerla una y otra vez! ¡Qué ternura! A ver, confieso, ¿quién no ha sentido esa emoción al recibir una carta de esa persona especial? Es un subidón de adrenalina que te pone la piel de gallina.

Y hablando de cartas… ¡Qué tradición tan bonita que se nos ha ido perdiendo! A ver, no me malinterpreten, la tecnología es maravillosa y los correos electrónicos y los WhatsApps nos facilitan la vida un montón. Pero seamos sinceros, ¿dónde quedó ese ritual, esa dedicación, ese mimo que implicaba escribir una carta de amor? Ahora todo son mensajes breves, stickers, emoticones… ¡Un lenguaje en clave total! Práctico, sí, pero… ¿romántico? No sé yo…

Me acuerdo de una amiga que era una verdadera artista a la hora de escribir cartas de amor. Se rodeaba de libros de poesía, diccionarios y novelas románticas, buscando la inspiración, la palabra precisa. ¡Era todo una crack! Se tomaba su tiempo, elaboraba sus ideas, ponía todo su corazón en cada frase. Desconozco si su pareja le respondía de la misma forma, pero ella disfrutaba muchísimo del proceso.

Me contaba que primero escribía “a pecho caliente”, volcando sobre el papel todo lo que le venía a la mente, sin filtros. Era como un torrente de emociones plasmado en palabras. Luego, ya con más calma, aunque con el mismo ánimo de expresar lo que sentía, comenzaba la revisión. Maduraba las ideas, pulía las frases, buscaba la manera de transmitir sus sentimientos con la mayor claridad y belleza posible.

Y es que el arte de escribir cartas de amor es justamente eso: un arte. Una forma de expresar sentimientos que, a veces, nos resulta más fácil plasmar por escrito que verbalmente. Hay personas que se bloquean al hablar, que se ponen nerviosas y no encuentran las palabras adecuadas. En cambio, cuando tienen un papel y un lápiz delante, se desatan y son capaces de crear verdaderas obras maestras.

Las cartas en general son verdaderas capsulas del tiempo, en una era de inmediatez y códigos de comunicación fugaces (emojis, stickers, gift o memes) escribir una carta es detener el mundo un instante, para conectar desde la profundidad, e intimidad hacia el otro, volcando todo el sentimiento que nos invade, ya sea cariño, dolor, esperanza, amor, enojo.

Una carta te obliga a bajar el ritmo, una carta tiene magia tanto al momento de escribirla, como al recibirla y leerla.  Es todo un ceremonial al escoger el tipo de papel, el lápiz y su color, algunos pueden perfumar la esquela si es una carta amorosa o añadir pétalos de una flor.

Una carta cuidadosamente guardada, la puedes releer cuantas veces puedas en el tiempo, en especial si quien te la escribió ya no está.  Muy distinto a un correo, el cual debes buscar, entre cientos o miles y no siempre tienes la posibilidad de encontrarlo, o el riesgo de borrarlo si cambias de equipo o dispositivo.

Di lo que no puedes decir verbalmente, porque te es complicado, porque te cuesta, a través de una esquela, una tarjeta, en un momento de tranquilidad frente a una hoja, y escribe eso que deseas sea escuchado y guardado con cariño en el corazón.

Así que, ya saben, mis queridos lectores y oyentes, si quieren sorprender a esa persona especial, si quieren demostrarle todo su amor, ¡anímense a escribir una carta! vuelvan a la magia de las palabras escritas a mano. No se arrepentirán. Claro que una buena carta, no es impedimento para que incluyan algún corazón, flores, mariposas, o lo que quieran.  Y quién sabe, ¡quizás reviven una tradición que vale la pena rescatar!

A continuación, les dejo el enlace, para enterarnos que dice la carta y si le responderá el príncipe tengamos presente que  Ben-Taher pretende disuadirlo para la olvide.

https://creators.spotify.com/pod/profile/aldaraman/episodes/67---Los-amores-de-Ali-Ben-Bekar-y-Shamsennahar-continuacin-e35hpjk

¿Y ustedes? ¿Alguna vez han escrito o recibido una carta de amor? ¡Cuéntenme sus experiencias en los comentarios! Me encantaría saber sus historias y opiniones sobre este tema. ¡Hasta la próxima!

73.- Los amores de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar (continuación)

  Cómo se encuentran mis querido lectores, oyentes y seguidores de esta historia de amor de Ali-Ben-Bekar y Shamsennahar, que dan ganas de h...